Descubre el truco de la 'E mágica' o la ‘E exigente’ y aprende a pronunciar miles de palabras en inglés.
Hey there, everyone!
Una de las preguntas más comunes que hacen los estudiantes a la hora de aprender inglés es: “¿Por qué las palabras en inglés no se pronuncian como se escriben y cuándo sé que el sonido tiene que cambiar?”
Así que, si esta es una de tus dificultades, este consejo te va ser muy útil porque vas a aprender un truco de pronunciación que cambiará la forma en que hablas inglés. Una vez que lo aprendas, vas a poder aplicar la misma regla no a cientos, sino a miles de otras palabras en inglés también. Are you ready for this?
Comenzamos con las vocales: A - E - I - O - U. Las vocales en inglés son las mismas que las vocales en español, solo que suenan diferente:
A: /ei/
E: /i/
I: /ai/
O: /ou/
U: /iu/
Antes de seguir, es importante que no confundas el sonido de la E con la I. Un truco para acordarse del sonido de la I en inglés es pensar en “eye” (ojo), ambos van a tener la misma pronunciación.
La pronunciación en inglés se dificulta porque, diferente del español, en inglés cada letra no tiene una sola manera de pronunciarla, sino que puede hacer varios diferentes sonidos. Miremos los ejemplos con la letra A que pueden tener diferentes sonidos:
Apple → (ash) Æ
Ate → (e) Ei
Amazing → (shwa) Uh
Audio → (aw)
Y aquí llegamos al punto de una de las preguntas iniciales de nuestra conversación: ¿cuándo sé que el sonido tiene que cambiar?
Hay varios trucos para saber cómo pronunciar las palabras cuando vemos a ciertos patrones, y hoy nos vamos a enfocar en la “E exigente” o la “magic E”.
Vocal + consonante + la MAGIC E.
Cuando una vocal está seguida por una consonante y luego la letra “E” en la misma sílaba, la “E” exige que la vocal diga su propio nombre.
Por ejemplo, veamos la palabra “at”, preposición “en” o “a” en español:
/at/
A la hora que agregamos a la “E exigente” al final de “at” → “ate”, tenemos el verbo comer en el pasado, ya estamos exigiendo que la A diga su propio nombre.
La vocal /a/ en "at" se pronuncia más corta y abierta que la vocal /a/ en "ate".
Esto se debe a la influencia de la letra "e" al final de "ate", que alarga el sonido de la vocal /a/. Este tipo de vocales prolongadas se llaman vocales largas, ya que se pronuncian durante más tiempo y requieren más esfuerzo muscular para su articulación.
En inglés, las vocales largas se identifican porque su pronunciación es igual a su nombre: A, E, I, O o U. Cuando se añade una consonante y la letra "e" después de estas vocales, se convierten en vocales largas.
Algunos ejemplos más para que puedas practicar:
Win (ganar) → Wine (vino)
Hop (brincar) → Hope (esperanza)
Us (nosotros) → Use (usar)
Pet (mascota) → Pete (apodo de Peter)
Si quieres profundizar aún más tus estudios en inglés, haz clic aquí y registrate en nuestra lista de interesados para nuestro curso completo. En él, vas a tener acceso a más de 20 clases totalmente enfocadas en pronunciación.
See you next time!
Conheça a maior escola online do Brasil e junte-se a outros 30 mil alunos.
Entre para a fila de espera e garanta uma vaga para a próxima turma do dia 05/10/2020.
¡Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar su experiencia dentro de FluencyTV!